Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: verifica si el tuyo está mal

- Advertisement -

El Gobierno argentino enfrenta un inconveniente inusual: miles de pasaportes podrían tener fallas de seguridad debido a un error en la tinta utilizada en su impresión. Se trata de un insumo provisto por una empresa alemana que, desde hace más de 12 años, es el único proveedor de las máquinas y tintas utilizadas por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Aunque las fallas son imperceptibles a simple vista, los sistemas de control migratorio las detectan de inmediato, lo que expone a los titulares a retrasos o complicaciones al intentar viajar. Por esa razón, el organismo pidió revisar de manera preventiva más de 200.000 documentos emitidos, aunque se calcula que los afectados reales rondan entre 5.000 y 6.000 pasaportes.

La situación golpea especialmente a los argentinos que residen en el exterior. El periodista Bruno Bimbi, radicado en Brasil, contó que recibió un correo del Consulado argentino en San Pablo advirtiendo que su pasaporte estaba dentro de los rangos sospechados. Según relató, el trámite de verificación se demora porque los consulados envían cajas con pasaportes a Buenos Aires cada dos semanas, lo que deja a los afectados temporalmente sin documentación válida.

El caso generó además repercusiones políticas: legisladores nacionales presentaron un pedido de informes para que el RENAPER explique el origen del problema, los riesgos que implica y las medidas que se adoptarán para evitar que vuelva a ocurrir. Vale aclarar que existe la posibilidad de tramitar un pasaporte provisorio de emergencia.

 

Qué pasaportes están afectados

Las libretas con posibles fallas corresponden a la serie AAL en los siguientes rangos numéricos:

  • AAL314778 hasta AAL346228
  • AAL400000 hasta AAL607599
  • AAL616000 hasta AAL620088

Cómo es el procedimiento de devolución

El RENAPER aclaró que la revisión no implica la anulación automática del documento.

  • Si el pasaporte no presenta fallas, será devuelto de inmediato al titular.
  • Si se detecta la imperfección, se emitirá un nuevo pasaporte sin costo.
  • En caso de urgencia por un viaje inminente, se podrá tramitar una versión de emergencia gratuita.

Cómo verificar si tu pasaporte está afectado

- Advertisement -

  • El organismo cuenta con un ChatBot para realizar consultas: 11 5126 1789.
  • Guardar el número en el celular con el nombre “RENAPER WhatsApp”.
  • Iniciar una conversación y enviar un mensaje con el número de pasaporte.
  • Automáticamente se te responderá si tu pasaporte requiere revisión.

 

Qué hacer si tenés que viajar urgente

En caso de necesitar revisión y tener un viaje en los próximos 7 días, el interesado debe presentarse con tiempo en los Centros Integrales de Documentación:

  • Aeroparque Jorge Newbery
    Lunes a lunes 24 h.
  • Ministro Pistarini – Ezeiza
    Lunes a lunes 24 h.
  • General Martín Miguel de Güemes – Salta
    Lunes a viernes de 8 a 14 h.
  • Gobernador Francisco Gabrielli – Mendoza
    Lunes a viernes de 8 a 20 h., sábados, domingos y feriados de 9 a 19 h.
  • Ingeniero Ambrosio Taravella – Córdoba
    Lunes a viernes de 8 a 20 h., sábados, domingos y feriados de 9 a 19 h.
  • Internacional Islas Malvinas – Rosario
    Lunes a viernes de 8 a 20 h., sábados, domingos y feriados de 9 a 19 h.
  • Buquebus
    Lunes a viernes de 8 a 20 h., sábados, domingos y feriados de 9 a 19 h.

 

Preguntas frecuentes

Cuántos pasaportes están en revisión
Se estima que entre 5.000 y 6.000 documentos tienen la falla, pero el RENAPER revisará más de 200.000 de la serie AAL para mayor seguridad.

Qué pasa si tengo un pasaporte defectuoso
Se emitirá uno nuevo sin costo. Mientras tanto, si necesitás viajar, podés solicitar un pasaporte de emergencia.

Cómo sé si mi pasaporte está afectado
Debés verificar si tu número está dentro de los rangos mencionados (AAL314778–AAL346228; AAL400000–AAL607599; AAL616000–AAL620088). También podés consultar por WhatsApp al RENAPER.

Puedo seguir usando el pasaporte hasta cambiarlo
No se recomienda viajar con un documento sospechado, ya que podría ser rechazado en controles migratorios internacionales.

Cuánto tarda la reposición
El RENAPER informó que la reposición es prioritaria y gratuita, y que los consulados realizan envíos periódicos para agilizar el trámite a los argentinos en el exterior.

- Advertisement -

También podría gustarte